ESTE ARTISTA
PROGRAMA DE Revisión de Portafolios
1. Introducción
ESTE ARTE, plataforma internacional dedicada a promover el arte contemporáneo en el Uruguay, abre esta convocatoria dirigida a artistas interesados en participar en una revisión profesional de portafolios por parte de curadores de relevancia internacional. Este programa fortalece el diálogo entre artistas uruguayos y curadores internacionales, ofreciendo una oportunidad única de recibir orientación crítica, acompañamiento profesional y visibilidad global.
El programa es completamente gratuito y es ofrecido por ESTE ARTE, bajo la dirección de Laura Bardier, como parte de su compromiso con la formación, la profesionalización y la internacionalización de los artistas contemporáneos de Uruguay y la región.
Las revisiones se realizarán en dos modalidades:
•Presenciales durante la feria ESTE ARTE 2026 (del 4 al 7 de enero en José Ignacio, Uruguay).
•Online entre febrero y abril de 2026, vía Zoom.
2. Objetivos
•Fomentar el intercambio entre artistas y curadores internacionales.
•Brindar herramientas para la presentación profesional de la práctica artística.
•Generar instancias de reflexión crítica y diálogo sobre los procesos de creación.
•Promover oportunidades futuras de colaboración, residencias y exposiciones.
3. Solicitantes
Podrán postularse:
•Artistas y/o colectivos uruguayos o residentes en Uruguay, mayores de 18 años.
•Cada postulante (artista o colectivo representado por un único titular) podrá presentar un único portafolio en formato PDF.
•Se aceptan artistas con o sin representación comercial (galerías o marchands).
4. Restricciones
No podrán postularse:
•Portafolios que no cumplan con los requisitos de formato o extensión especificados.
•Postulaciones enviadas fuera de plazo.
5. Requisitos y modalidad de postulación
Las postulaciones se realizarán exclusivamente en línea a través del formulario aquí debajo.
El plazo de recepción vence el 30 de noviembre de 2025 a las 17:00 h (hora de Uruguay).
6. Contenido obligatorio del portafolio
El portafolio debe presentarse en formato PDF, con un tamaño máximo de 20 MB.
Los archivos PDF de los portafolios deberán estar correctamente identificados y titulados de la siguiente manera:
ESTEArtista_2026_NombreApellido.pdf
Y debe estar organizado de la siguiente manera:
Página 1
•Fotografía o retrato del artista
•Nombre y apellido
•Año y lugar de nacimiento
•Número de teléfono
•Correo electrónico
•Enlace al sitio web o portafolio en línea
•Instagram
Página 2
•Biografía del artista (máximo 400 palabras, en español e inglés).
Página 3
•Declaración del artista (máximo 400 palabras, en español e inglés), describiendo su práctica, intereses, temas y enfoque conceptual.
Página 4
•Currículum artístico, incluyendo educación, exposiciones (individuales y colectivas), premios, residencias, publicaciones y otros antecedentes relevantes.
Páginas 5–20
•Imágenes de obras (hasta 15 en total).
Cada obra debe incluir: título, año de producción, técnica y medio, medidas en centímetros (alto × ancho × profundidad en cm, si corresponde).
6. Selección y revisión
La selección de los artistas será realizada directamente por los curadores internacionales invitados, quienes llevarán adelante las revisiones de portafolios. Cada curador analizará las propuestas de manera independiente y seleccionará a los artistas cuya práctica considere más relevante, coherente o estimulante para un encuentro profesional. Esta metodología garantiza una evaluación personalizada, enfocada en la calidad conceptual y formal del trabajo, así como en su potencial de desarrollo dentro del contexto internacional del arte contemporáneo.
8. Cronograma
20 de octubre 2025 Lanzamiento del llamado
20 de noviembre 2025 Cierre del llamado
20 de diciembre 2025 Curadores invitados confirman la selección de artistas a revisar
5 de enero 2026 Revisiones presenciales (5 a 15 artistas por curador)
Febrero–abril 2026 Revisiones online (Zoom)
9. Consultas
Las consultas deberán enviarse por correo electrónico a info@estearte.com
Asunto: 'ESTE ARTISTA: Revisión de Portafolios'.