VALERIE’S FACTORY
Buenos Aires| Argentina
Valerie’s Factory es una galería de arte contemporáneo dirigida por Jimena Lusi, Xul Jan y Sandro Guevara. Es un espacio de cruce de lenguajes teniendo como núcleo las artes visuales, que pondera el trabajo colaborativo entre artistas, diseñadores, músicxs, curadores y gestores. Nos excitan los desafíos y lxs artistas apasionadxs, la moda y el futuro, las obras que auguran ese espíritu que ama los días de sol, las girl-girls, las boy-girls, los girl-boys y los boy-boys. Nuestra utopía tiene objetivos múltiples; es proyectar una imagen de potencialidad y posibilidad en nombre de otro tiempo y otro lugar, socavando el tejido de la realidad. Una imagen intermedial del futuro. Negamos el presente que nos entristece. Nuestrx organismo como una ilegalidad, ninguna legalidad excepto el placer. Nuestra factoría.
ESTE ARTE 2026 | Trinidad Metz Brea
Trinidad Metz Brea
ESTE FOCUS
Booth walkthrough with the artist
Trinidad Metz Brea
In Spanish, without translation.
Open to the public.
Date: TBD
Time: TBD
Venue: Pavilion VIK
Ruta 10, Km 182.5, José Ignacio
CURATORIAL
Para ESTE ARTE 2026, 12ª edición, Valerie’s Factory presenta el proyecto Technorganic Bodies de Trinidad Metz Brea, concebido especialmente para el público de ESTE ARTE y de Uruguay. La serie explora la escultura como un sistema vivo, fusionando afecto, corporeidad y artificio en formas especulativas. Las obras, realizadas en maderas nativas, mármol y polímero biodegradable PLA, funcionan como órganos vibrátiles —abiertos a la mutación y al deseo, más que a una forma fija—. Estas entidades híbridas condensan tradiciones ancestrales con tecnologías futuristas, creando cuerpos sin órganos que resuenan con imaginarios ecológicos y mitológicos. Technorganic Bodies activa la escultura como una zona de contacto entre lo íntimo y lo ajeno, invitando al espectador a un circuito de transformación continua.
BIO
Trinidad Metz Brea (Argentina, 1992) es artista visual y egresada de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Participó en los programas PAC, CIA y actualmente en UTDT. Entre sus reconocimientos se destacan la Fundación Klemm (2021–22), la Bienal de Arte Joven (2021), el Premio ARTESA (2021) y los premios UADE (2024) y Fundación OSDE (2023). Su obra abarca escultura, pintura, grabado y colaboraciones interdisciplinarias con científicos, ingenieros y performers. Vive y trabaja en Buenos Aires, y sus exposiciones individuales recientes incluyen Ferales (Valerie’s Factory, 2023, curaduría de Sofía Dourron).