GALERÍA PIERO ATCHUGARRY
Pueblo Garzón| Uruguay
Miami | USA
Director | Piero Atchugarry
Piero Atchugarry Gallery presenta un programa de arte contemporáneo y un panorama de arte moderno, representando principalmente a artistas consolidados de América Latina, así como de Italia, Japón y Estados Unidos. Los artistas representados por la galería comparten una profunda atención a la materia y la perfección en la ejecución, trabajando en el límite entre la escultura y la instalación.
En septiembre de 2013, la galería abrió sus puertas al público con una exposición de arte italiano de posguerra. En enero de 2014 se trasladó a un amplio establo adaptado como espacio expositivo en Garzón. El entorno rural y apacible que rodea la galería permitió a los artistas explorar situaciones tanto interiores como exteriores, lo que llevó a que el programa de la galería evolucionara hacia una experiencia artística basada en la vivencia y el entorno.
Piero Atchugarry
ESTE ARTE 2026 | EMIL LUKAS
Emil Lukas
ESTE FOCUS
Recorrido por el stand junto al artista
Emil Lukas
En español, sin traducción.
Abierto al público.
Fecha: A confirmar
Hora: A confirmar
Lugar: Pavilion VIK
Ruta 10, Km 182.5, José Ignacio
VISIÓN CURATORIAL
Para ESTE ARTE 2026, 12ª edición, Piero Atchugarry Gallery presenta el proyecto Perceptual Fields de Emil Lukas, concebido especialmente para el público de ESTE ARTE y de Uruguay. Lukas reimagina la abstracción a través de procesos acumulativos y experimentales que generan experiencias perceptivas: obras que son, a la vez, investigaciones sobre la construcción de la imagen y metáforas de cuestiones existenciales más amplias. Utilizando materiales no convencionales como hilo, resina, yeso e incluso insectos, el artista construye piezas que oscilan entre la pintura y la escultura, creando superficies vibrantes que cambian con la luz y el movimiento.
Perceptual Fields propone un encuentro inmersivo con la propia visión, invitando al espectador a cuestionar cómo la percepción estructura la realidad. Adaptado a la luz y la apertura de José Ignacio, el proyecto resalta la dedicación de Lukas al proceso, la intuición y la óptica.
BIO
Emil Lukas (estadounidense, nacido en 1964) vive y trabaja en Stockertown, Pensilvania. Su práctica redefine la pintura tanto material como estructuralmente, poniendo énfasis en el proceso y en las dimensiones sensoriales de la percepción. Ha realizado exposiciones individuales en The Aldrich Contemporary Art Museum (2005), The Weatherspoon Museum (2005), Mattress Factory (2005), Hunterdon Museum (2008) y Pennsylvania Academy of the Fine Arts (2016).
Participó en exposiciones colectivas en instituciones como el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, MART Rovereto, Contemporary Arts Museum Houston, Kemper Museum of Contemporary Art, The Drawing Center (Nueva York) y SCAD Museum of Art. Su obra integra importantes colecciones públicas y privadas, entre ellas la Panza Collection, Dakis Joannou Collection, Margulies Collection, SFMOMA, Crystal Bridges y UBS Collection.