JOCELYN WOLFF
París | Francia
Directora | Jocelyn Wolff
Fundada en París en 2003 por Jocelyn Wolff, Galerie Jocelyn Wolff se ha consolidado como una plataforma rigurosa de arte contemporáneo, comprometida con las prácticas experimentales y las colaboraciones a largo plazo con los artistas. Desde sus inicios, la galería ha puesto el acento en enfoques escultóricos, performativos y conceptuales, presentando con frecuencia obras que desafían los formatos expositivos tradicionales y dialogan críticamente con los contextos sociales y políticos.
A lo largo de las últimas dos décadas, Galerie Jocelyn Wolff ha construido una reputación internacional a través de exposiciones que destacan tanto voces consagradas como emergentes. Representa a un conjunto de artistas que trabajan en diversos medios, muchos de los cuales han participado en importantes bienales, retrospectivas institucionales y colecciones museísticas en todo el mundo.
ESTE ARTE 2026 | DIEGO BIANCHI
Diego Bianchi
ESTE FOCUS
Recorrido por el stand junto al artista
Diego Bianchi
En español, sin traducción.
Abierto al público.
Fecha: A confirmar
Hora: A confirmar
Lugar: Pavilion VIK
Ruta 10, Km 182.5, José Ignacio
VISIÓN CURATORIAL
Para ESTE ARTE 2026, 12ª edición, Galerie Jocelyn Wolff presenta el proyecto New Cement Bodies de Diego Bianchi, concebido especialmente para el público de ESTE ARTE y de Uruguay. Bianchi amplía su investigación sostenida sobre la figura humana a través de una nueva serie de esculturas en cemento diseñadas para el singular entorno interior–exterior de José Ignacio. Retorcidas, agachadas y, a la vez, precisas, sus figuras pueden habitar tanto terrenos naturales —arena, tierra, pasto— como espacios domésticos o sociales, como livings y terrazas.
Esta doble inserción subraya la naturaleza híbrida de la serie, donde objetos provenientes del detrito urbano cotidiano son reimaginados en materiales duraderos que dialogan con el paisaje costero. Al situar la escultura entre el exceso y el orden, la fragilidad y la permanencia, el proyecto alude directamente a las dinámicas de la vida contemporánea en diálogo con el entorno uruguayo.
BIO
Diego Bianchi (argentino, nacido en 1969) vive y trabaja en Buenos Aires. Su práctica multidisciplinaria abarca escultura, instalación, video, fotografía y performance, utilizando con frecuencia objetos descartados —sillas, zapatos, caños, dispositivos electrónicos— o moldes de partes del cuerpo. La obra de Bianchi interroga las convenciones estéticas y las condiciones sociopolíticas, canalizando los restos caóticos del consumismo y el impacto de las economías neoliberales.
Entre sus exposiciones recientes se destacan Syntactic Tactic (CA2M, Madrid, 2022); la Bienal de Performance (MNBA, Buenos Aires, 2021); Sauvetage Sauvage (Galerie Jocelyn Wolff, Romainville, 2020); Liverpool Biennial (2020); y BIENALSUR (2019). En 2019 recibió el Premio Azcuy (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires).