EDUARDO FERNANDES

San Pablo | Brasil
Director | Eduardo Fernandes

Fundada en 2005 por Eduardo Fernandes, cuya formación en arquitectura y antroposofía dio forma a la visión de la galería. Antes de establecerla, Fernandes ejerció como arquitecto durante seis años en São Paulo y otras ciudades brasileñas, mientras cultivaba una profunda pasión por la producción artística contemporánea. Su transición de la arquitectura al arte nació del deseo de vincular el pensamiento con la manifestación material, y su sensibilidad hacia los procesos creativos ha definido la identidad de la galería desde sus inicios.
Actualmente, Galeria Eduardo Fernandes representa a 19 artistas brasileños e internacionales que trabajan en una amplia variedad de medios. Desde 2011 participa regularmente en ferias de arte nacionales e internacionales, consolidando su reputación como un espacio que promueve la experimentación y posiciona a sus artistas en los contextos tanto brasileño como global.

www.galeriaeduardofernandes.com


ESTE ARTE 2026 | HELOISA CROCCO

Heloisa Crocco

ESTE FOCUS

Recorrido por el stand junto al artista
Heloisa Crocco

En español, sin traducción.
Abierto al público.

Fecha: A confirmar
Hora: A confirmar
Lugar: Pavilion VIK
Ruta 10, Km 182.5, José Ignacio

Conocer más
 

VISIÓN CURATORIAL

Para ESTE ARTE 2026, 12ª edición, Galeria Eduardo Fernandes presenta el proyecto Cartographies of Matter de Heloisa Crocco, concebido especialmente para el público de ESTE ARTE y de Uruguay. Las obras reflexionan sobre el espacio y el plano, la expansión y la contracción, tendiendo puentes entre lo rústico y lo refinado, el orden y el azar. Desde sus investigaciones en la Amazonia en la década de 1980, Crocco ha concebido la naturaleza y la humanidad como realidades inseparables, traduciendo este principio en obras que portan la vitalidad de la textura y el color. Al reutilizar restos de madera industrial, otorga nuevos ciclos a la materia descartada, articulando la responsabilidad ecológica con la investigación estética.
Cartographies of Matter destaca el enfoque compasivo, reflexivo y profundamente contemporáneo de Crocco hacia la materia y el entorno, en sintonía con la tradición uruguaya del arte concreto y constructivo.

BIO

Heloisa Crocco (brasileña, nacida en 1949) estudió Dibujo en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, aprendió tapicería con Elizabeth Rosenfeld y se formó con Tom Hudson en el Cardiff College of Art. Desde los años ochenta investiga las fibras, la madera y los materiales naturales, desarrollando un lenguaje que enlaza las tradiciones textiles precolombinas, el concretismo modernista y el diseño contemporáneo. Su investigación abarca la Amazonia y los Andes, donde estudió técnicas artesanales y el papel cultural de las fibras.
Las obras de Crocco se enraízan en el diálogo entre los procesos manuales y los restos industriales, reutilizando con frecuencia maderas descartadas para crear composiciones abstractas de ritmos y colores. Ha expuesto ampliamente en Europa y América, y es reconocida como una figura clave de la abstracción contemporánea brasileña.