Filtrado por: ESTE PODCAST

ESTE PODCAST | Elena Nofal, Comité de Adquisiciones y Programas Públicos, Malba (Argentina)
set.
30
6:30 p. m.18:30

ESTE PODCAST | Elena Nofal, Comité de Adquisiciones y Programas Públicos, Malba (Argentina)

  • Google Calendar ICS
Nofal%2BPHOTO-2020-10-16-12-50-42.jpg

Elena Nofal es una amante del arte. Si bien Elena estudió la Licenciatura en Administración de Empresas, su vínculo con el arte comienza a una temprana edad, cuando acompaña a su madrea al teatro, galerías y encuentros con marchands. A su vez, ha realizado cursos en Bellas Artes y junto con Jorge López Anaya. Desde el 2001 forma parte de los profesionales fundantes de la Asociación de Amigos del Malba. Actualmente es la Coordinadora Ejecutiva del Comité de Adquisiciones de dicha institución.

Listen on Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Martin Castillo, Garlería SUR (Punta del Este)
ago.
1
7:00 p. m.19:00

ESTE PODCAST | Martin Castillo, Garlería SUR (Punta del Este)

  • Google Calendar ICS
Galer%C3%ADa+Sur.jpg

Martín Castillo es uno de los fundadores y director de Galería Sur. GALERIA SUR fue fundada por Jorge Castillo y Martin Castillo en 1985 en Punta del Este, Uruguay. Su primer local fue un histórico saladero del siglo XIX, ubicado en la calle de las Palmeras, a unos pocos metros del puerto. En la actualidad cuenta con un moderno y elegante espacio en La Barra, Punta del Este. Desde sus comienzos ha estado vinculada al medio artístico y cultural del Río de la Plata, ayudando a consolidar la identidad del arte uruguayo y rioplatense en el exterior, a través de su participación y colaboración activa en numerosas exposiciones, bienales y ferias. La Galería se especializa en las Vanguardias Históricas del Río de La Plata de las décadas del 20, 30 y 40, y en la Escuela del Sur. En los Maestros del Arte Moderno Latinoamericano, con particular acento en Torres García, Barradas, Berni, Lam, Matta, Botero, Figari, Gurvich, Di Cavalcanti, Portinari, Segall y Diego Rivera, así como en los Movimientos de Arte Concreto y Cinético del Río de la Plata con artistas como José Pedro Costigliolo, María Freire, Miguel Ángel Pareja, Víctor Magariños D., Hilda López y Julio Le Parc. También representa a importantes artistas contemporáneos como Pablo Atchugarry, Eduardo Cardozo, Marcelo Legrand, Ignacio Iturria, Wifredo Díaz Valdéz y Octavio Podestá, entre otros.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Lucas Jaramillo, Galería La Cometa (Bogotá, Medellín, Madrid)
ago.
1
6:30 p. m.18:30

ESTE PODCAST | Lucas Jaramillo, Galería La Cometa (Bogotá, Medellín, Madrid)

  • Google Calendar ICS
IMG-20200421-WA0056.jpg

Lucas Jaramillo forma parte de la segunda generación de la galería colombiana La Cometa. Con el fin de aportar al desarrollo de la escena artística local Esteban Jaramillo Flórez creó Galería La Cometa hace más de 30 años. Desde ese entonces la galería ha sido un espacio plural cuya gestión enfocada a la representación, promoción y difusión de artistas colombianos y latinoamericanos la ha consolidado como una de las plataformas artísticas más importantes de Colombia. Galería La Cometa es un lugar pensado para facilitar diálogos entre el espectador, la obra de arte y los artistas, desde las distintas vertientes del arte contemporáneo y la inclusión constante de referentes latinoamericanos de arte moderno que brindan un contexto fundamental a la producción artística contemporánea. Para Galería La Cometa es un orgullo trabajar con proyectos que permiten facilitar a los diversos públicos lo más significativo del arte Colombiano y latinoamericano.

Listen on Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Teresa Mello, coleccionista (Brasil, Argentina)
ago.
1
6:30 p. m.18:30

ESTE PODCAST | Teresa Mello, coleccionista (Brasil, Argentina)

  • Google Calendar ICS
61de7002-7bf8-4038-90d2-c500a6acb3d4.jpg

Teresa Mello es una coleccionista brasilera radicada en Argentina. Teresa está vinculada al arte desde su infancia, ya que su padre tuvo una galería en Sao Paulo, durante los años 60 y 70. Ahora, junto con su esposo, Isaac Zaharya, tienen una interesante colección de arte contemporáneo brasilero, argentino, uruguayo e internacional, con algunas obras más clásicas. Algunas de sus obras han sido expuestas en museos y centros de arte en exposiciones retrospectivas de artistas latinoamericanos. Veamos qué tiene para contarnos esta coleccionista.

Listen on Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Néstor Zonana, Pabellón 4 Arte Contemporáneo (Buenos Aires)
jul.
1
6:30 p. m.18:30

ESTE PODCAST | Néstor Zonana, Pabellón 4 Arte Contemporáneo (Buenos Aires)

  • Google Calendar ICS
Pabell%C3%B3n+4.jpg

Néstor Zonana es director y fundador de Pabellón 4 Arte Contemporáneo. Pabellón 4 Arte Contemporáneo abrió sus puertas en 1996. Hasta el 2014 la galería estaba en una vieja casona en el barrio de Palermo, albergando dos salas de exposiciones: una de video y una trastienda para obras de gran formato. En 2015 se mudó a Villa Crespo, donde cuenta con una sala de exposiciones, una trastienda para obras de gran formato y archivo de fotografías, laboratorio B/N y una biblioteca de consulta. Desde sus inicios Pabellón 4 se brinda como un espacio para interactuar con nuevos lenguajes y diferentes poéticas. Se dedica a fomentar el desarrollo del Arte Contemporáneo, promoviendo su inserción en el circuito de arte de Argentina, y a nivel internacional. El objetivo principal ha sido dar a conocer prácticas contemporáneas a nuevos públicos, afianzar el conocimiento e interés sobre el arte actual, orientar en el proceso que implica adquirir una obra, iniciar una colección o fortalecer la ya existente. La galería cuenta con 15 talentosos artistas latinoamericanos, que se manifiestan en distintos soportes y disciplinas. Desde sus inicios se ha comprometido en acompañar el trabajo de artistas jóvenes en el desarrollo de sus producciones, logrando conformar un equipo que se destaca por la excelencia de sus obras y la proyección de sus carreras. Con un marcado perfil por la experimentación en las posibilidades de los lenguajes plásticos.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Ana Gotta, SOA Arte Contemporáneo (Montevideo)
jul.
1
6:00 p. m.18:00

ESTE PODCAST | Ana Gotta, SOA Arte Contemporáneo (Montevideo)

  • Google Calendar ICS
22+La+pecera+y+SOA_-5.jpg

Ana Gotta es una de las directoras de SOA Arte Contemporáneo. 2018 marca un momento de cambio para SOA, desplazamiento espacial, reconfiguración interna y expansión. Se muda a una oficina, en la cual trabaja, piensa, cuestiona, desarrolla y gestiona desde el arte contemporáneo. Mantiene su actividad como galería con 8 años de trayectoria, presentando, acompañando y comercializando obras modernas y contemporáneas. Invita a artistas a que se apropien de la oficina, con proyectos site specific, buscando generar otras experiencias desde lo expositivo. Con el afán de profundizar acciones culturales como medio de comunicación, apropiación, educación y vínculo social es que continúa desarrollando su plataforma cultural, desde la cual fomenta proyectos que faciliten el encuentro con los artistas, los espacios y la comunidad. Con el fin de habitar, mediante acciones artísticas, el territorio. SOA muta para consolidar su trabajo previo y explorar lo incierto, nuevas acciones y pensamientos. Se mantiene en movimiento para seguir sensible y atenta a su tiempo.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Renos Xippas, Xippas Galleries (París, Ginebra, Montevideo)
jun.
15
6:00 p. m.18:00

ESTE PODCAST | Renos Xippas, Xippas Galleries (París, Ginebra, Montevideo)

  • Google Calendar ICS
Xippas+Galleries.jpg

Renos Xippas es fundador y director de Xippas Galleries. Fundada por Renos Xippas en 1990 en Paris, la Galería Xippas se ha expandido a grandes ciudades europeas y latinoamericanas. Dedicada al arte contemporáneo internacional, la galería ha actuado como plataforma de descubrimiento y promoción de artistas emergentes y consagrados. Desde el corazón del barrio Marré en París, la Galería Xippas ha realizado más de 150 exposiciones en los últimos 25 años. Con 650 m2 distribuidos en dos niveles, es uno de los mayores espacios de arte en París. La primera planta está dedicada a exposiciones individuales y colectivas, mientras que el sótano es utilizado como showroom. Ubicado a las afueras de París, La réserve es un centro de exhibición a gran escala. Un espacio unificado de dos niveles de 2000 m2 permite a artistas y curadores llevar adelante ambiciosos proyectos, incluidos instalaciones monumentales y grandes muestras colectivas. En Ginebra, la Galería Xippas se encuentra en el corazón del barrio Lii ban, la zona de arte contemporáneo que ha sido desarrollada alrededor del Museum of Modern and Contemporary Art (Mamco). En Montevideo, la galería está situada en el edificio Patrimonial del antiguo Hotel Colón, clásico ejemplo de la arquitectura de fines del siglo XIX. La planta baja del edificio ha sido completamente renovada y transformada en un white cube. Un área de 200 m2 dividida en dos espacios para albergar tanto exposiciones individuales como colectivas.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Alberto Rebaza, coleccionista, vicepresidente del Museo de Arte de Lima (Lima)
jun.
15
6:00 p. m.18:00

ESTE PODCAST | Alberto Rebaza, coleccionista, vicepresidente del Museo de Arte de Lima (Lima)

  • Google Calendar ICS
th.jpg

Alberto Rebaza es coleccionista peruano de arte latinoamericano. Alberto vive en Lima y desde los años 90 viene fomentando, apoyando e impulsando el desarrollo del arte contemporáneo en Perú y América Latina, tanto como coleccionista como desde su labor como vicepresidente del Museo de Arte de Lima (MALI), como miembro del Directorio Latinoamericano del Museo Guggenheim y como miembro del Concejo de Adquisiciones Internacionales de la Fundación Reina Sofía. Además, en el 2015 fundó una residencia de artistas que se llama Residencia del al lado, por estar al lado de su casa. Veamos que tiene para contarnos este coleccionista.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Mercedes Sader, Black Gallery (Pueblo Garzón)
jun.
15
5:00 p. m.17:00

ESTE PODCAST | Mercedes Sader, Black Gallery (Pueblo Garzón)

  • Google Calendar ICS
RETRATO-1_1_1.jpg

Mercedes Sader es una de las directoras de Black Gallery. Black Gallery es una galería de arte contemporáneo, que representa artistas uruguayos consolidados e influyentes, así como jóvenes artistas en actividad, que dialogan con las tendencias inauguradas por las figuras históricas. Fundada y dirigida por Mercedes Sader y Patricia Fernández Graña en 2014, la galería fomenta la innovación en prácticas curatoriales, siempre manteniendo los más altos niveles de calidad en sus producciones artísticas. Esto es activamente puesto en práctica a través de un selecto programa de exhibiciones, creado en estrecha colaboración con sus artistas; una plataforma de producción y brindando continuo apoyo a sus artistas más allá del espacio de la galería. Black Gallery mantiene el compromiso de preservar el legado de las figuras históricas e incentivar la práctica de artistas emergentes y consagrados, tanto en el ámbito local como internacional. Black Gallery exhibe la obra de sus artistas en Pueblo Garzón durante el verano, cumpliendo con su misión de participar en el mundo del arte de forma activa e influyente.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Silvia Arrozés, Galería del Paseo (Punta del Este)
jun.
15
4:00 p. m.16:00

ESTE PODCAST | Silvia Arrozés, Galería del Paseo (Punta del Este)

  • Google Calendar ICS
RETRATO-1.jpg

Silvia Arrozés es directora y fundadora de Galería del Paseo.

Galería del Paseo fue fundada en 1998, en Uruguay y desde entonces desarrolla un programa de actividades orientadas a la promoción de artistas latinoamericanos en la línea de la creación contemporánea. Inicialmente instalada en el distrito histórico de Montevideo, en el año 2004 se trasladó a Punta del Este, donde realiza exhibiciones durante todo el año. En el año 2013 abre un espacio en Lima, Perú, donde incorpora a un destacado grupo de artistas contemporáneos peruanos. Desde entonces desarrolla un programa de exposiciones orientadas fundamentalmente a la promoción de artistas uruguayos y latinoamericanos, en la línea de la creación contemporánea. Participa en ferias internacionales y ha realizado exposiciones en varios países de América Latina y Estados Unidos.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →
ESTE PODCAST | Jorge Srur, coleccionista (Argentina, Uruguay)
may.
15
6:00 p. m.18:00

ESTE PODCAST | Jorge Srur, coleccionista (Argentina, Uruguay)

  • Google Calendar ICS
srur.jpg

Jorge Srur es un coleccionista argentino radicado en Uruguay. Jorge tiene una extensa colección de arte contemporáneo uruguayo, llamada Compañía de Oriente, en honor a su empresa. Jorge además de contar con una vasta colección que ha expuesto en la sala del Subte de Montevideo, es uno de los fundadores de la Fundación Bienal de Montevideo, institución responsable de las cuatro Bienales que han tenido lugar en dicha ciudad. Veamos que tiene para contarnos este coleccionista.

Escuchar en Google Podcast | Breaker | Apple Podcasts | Overcast | Pocket Casts | RadioPublic | Spotify

Ver evento →