Presenta
María José Martabit, CEO, Theodora AI
Laura Bardier, Directora, ESTE ARTE
En presencia del jurado del premio:
Frances Morris, Curadora Independiente (Reino Unido)
Victoria Noorthorn, Directora, Museo Moderno (Argentina)
Abierto al público.
Con el apoyo de Theodora AI.
ESTE | Premio Theodora para la producción ética de obras de arte con IA.
Presentado por Theodora AI y ESTE ARTE, esta innovadora iniciativa invita a artistas de toda Sudamérica a explorar la intersección entre arte y tecnología, destacando la importancia de la ética. El premio: $20,000 USD para la produccion de la obra más destacada que integre IA en forma ética.
“Se trata del primer certamen en el mundo que promueve la integración ética de inteligencia artificial en el arte”, dice Sofía Arrigoni, socia y directora de la firma tecnológica.
La compañía tecnológica que detecta sesgos mediante el uso de inteligencia artificial Theodora AI anunció que junto a la principal feria de arte uruguaya ESTE ARTE premiarán con 20 mil dólares a la o al artista que realice y presente una obra original basada en inteligencia artificial, pero “de manera ética”. El concurso se denomina “Premio Theodora: IA ética en el arte” y su lanzamiento, junto a la comunicación de las bases, se informará oficialmente entre los días 4 y 7 de enero próximo, en contexto de la onceava edición de ESTE ARTE.
“Se trata del primer certamen en el mundo que promueve la integración ética de inteligencia artificial en el arte; para Theodora es un orgullo poder hacerlo con una de las ferias de arte más importantes de la región. Este hecho ocurre en contexto de una colaboración con Este Arte, donde buscamos ampliar los límites de la tecnología y la ética”, comenta Sofía Arrigoni, socia y directora de Theodora AI. Arrigoni, abogada y ejecutiva encargada de la expansión internacional de la firma tecnológica, agrega que la convocatoria del concurso estará abierta de enero a mayo de 2025 y que en ella podrán participar artistas de todo el mundo.
Por otro lado, María José Martabit, CEO de Theodora AI señala que: “Así como hemos abordado los sesgos en otras industrias, es importante también promover el uso responsable de la IA en el arte. Combinando arte y tecnología se abren nuevas posibilidades de expresión y participación de las personas, donde la innovación y la creación consciente es clave. El mundo necesita más conexiones como esta: donde la innovación, la tecnología, y el arte se encuentren para dejar una huella significativa, agrega Martabit.
“ESTE ARTE ha transformado radicalmente la escena cultural en la región creando un mercado que antes no existía. Hoy es una cumbre cultural imperdible y exclusiva; constantemente trabajamos para un mundo más respetuoso y sostenible. En ese sentido, el Premio Theodora se alinea a nuestros principales valores”, reconoce Bardier.
El comité de selección del Premio Theodora estará compuesto por los distinguidos curadores y científicos. Cabe mencionar que la obra ganadora será expuesta en la edición número doce de ESTE ARTE, en enero de 2026.
El Premio Theodora es un premio para la comisión de una nueva obra de arte basada en inteligencia artificial, con un enfoque ético.
Sobre ESTE ARTE
ESTE ARTE se celebra anualmente en Uruguay, consolidándose como un plataforma esencial en el circuito artístico de América Latina. Desde su creación, ESTE ARTE se ha destacado por ser un espacio de encuentro entre galerías, artistas, coleccionistas, curadores, y público general, ofreciendo un espacio para el descubrimiento, la reflexión y el intercambio cultural. Con un enfoque curatorial riguroso, la feria presenta una selección de galerías internacionales de prestigio que exhiben obras de artistas establecidos y emergentes. ESTE ARTE no solo se centra en la comercialización del arte, sino también en su difusión como herramienta para comprender y transformar el mundo que habitamos. En cada edición, se llevan a cabo charlas, paneles y actividades educativas que buscan fomentar el diálogo entre diferentes perspectivas y enriquecer la experiencia del visitante. Comprometida con la sostenibilidad social, económica y ecológica, ESTE ARTE impulsa prácticas responsables dentro del ecosistema artístico. Además, se ha posicionado como un punto clave para conectar la vibrante escena artística de América Latina con el resto del mundo, fortaleciendo el intercambio cultural y promoviendo la riqueza del arte regional. ESTE ARTE es más que una feria: es un puente hacia nuevas ideas, sensibilidades y horizontes artísticos.
Sobre Theodora AI
Theodora AI, es una empresa que desarrolla tecnología disruptiva a través de herramientas basadas en en inteligencia artificial para proteger la reputación de las organizaciones, detectando, corrigiendo y midiendo los sesgos en las comunicaciones y los algoritmos.Mediante el análisis de textos y frases, la tecnología detecta y mitiga sesgos en textos de documentos y publicaciones en redes sociales, identificando sesgos de género, edad, religión, orientación sexual, discapacidad, características socioeconómicas y personales, creando métricas y diagnosticando el riesgo reputacional de acuerdo con el tipo de sesgo predominante en la organización.Theodora permite educar a las y los usuarios sobre sesgos que, al ser inconscientes, no se pueden ver ni detectar por quienes los poseen.Theodora utiliza inteligencia artificial revolucionaria para detectar sesgos inconcientes que son la piedra angular de la discriminación. Su nombre Teodora, viene de la emperatriz Teodora, esposa de Justiniano, quien logró ser su par en el poder, sin embargo debido a los sesgos de la época, su rol quedó minimizado. Honrando a esta emperatriz, la misión y visión de Theodora es eliminar la discriminación y impulsar a una sociedad más inclusiva, libre de sesgos.