BLACK GALLERY

Garzón | Uruguay
Directoras | Mercedes Sader y Patricia Fernández Graña

Black Gallery fue fundada y dirigida por Mercedes Sader y Patricia Fernández Graña en 2014, en Uruguay. Mantiene el compromiso de preservar el legado de personajes históricos y fomentar la práctica de artistas emergentes y consagrados, cumpliendo su misión de participar en el mundo del arte de forma activa e influyente.

www.blackgallery.net

Mercedes Sader y Pati Fernández


ESTE ARTE 2026 | FRANCISCA MAYA

Francisca Maya

Francisca Maya

ESTE FOCUS

Recorrido por el stand con la artista
Francisca Maya

En español, sin traducción.
Abierto al público.

Fecha: a confirmar
Hora: a confirmar
Lugar: Pavilion VIK
Ruta 10, Km 182.5, José Ignacio

Conocer más
 

VISIÓN CURATORIAL

Para ESTE ARTE 2026, 12ª edición, Black Gallery presenta el proyecto “La danza del círculo” de Francisca Maya, concebido especialmente para el público de ESTE ARTE y de Uruguay.
Esta instalación amplía la tradición geométrica uruguaya mediante una exploración contemporánea de las relaciones espaciales y sensoriales. En su núcleo, el círculo se convierte en un eje coreográfico que guía al espectador a través de constelaciones cambiantes de forma y color. Esculturas de acrílico transparente, superficies reflectantes y cajas de luz desestabilizan la percepción, mientras que pinturas y relieves extienden la geometría hacia registros materiales e ilusorios.
La instalación invita al público a moverse y descubrir nuevos alineamientos en cada paso, transformando la geometría en un campo de juego dinámico. Al replantear la abstracción como experiencia vivida, Maya conecta el patrimonio artístico uruguayo con un diálogo contemporáneo de alcance global.

BIO

Francisca Maya (uruguaya, nacida en 1985) es una artista nacida en Montevideo con formación en Diseño Industrial, cuya práctica prolonga el legado de la abstracción geométrica uruguaya hacia diálogos contemporáneos sobre la forma, el espacio y la percepción. Su obra abarca pintura, escultura e instalación, creando entornos donde el color y la geometría generan interacciones dinámicas con el espectador.
En 2021 presentó su primera exposición individual en el Centro de Exposiciones Subte, curada por Raúl “Rulfo” Álvarez, donde vinculó la abstracción de vanguardia con el diseño industrial. En 2024 fue seleccionada para el 61º Premio Nacional de Artes Visuales Clever Lara, consolidando su rol dentro del panorama artístico uruguayo actual. También ha participado en exposiciones como Abstracción en movimiento (MACA, 2023, curada por Martín Craciun) y Estéticas Urbanas (Galería CAF, 2019). Sus obras integran colecciones privadas en América Latina, Estados Unidos y Europa.

 

ESTE ARTE 2025 | María Maggiori

Maria Maggiori

LEER MÁS

BIO

María Maggiori revela en sus obras un viaje por tierras imaginarias, una nueva cartografía del mundo, donde la naturaleza en blanco y negro es un espacio onírico, anacrónico, misterioso e inquietante, a la vez que extrañamente conocido. Con una profunda formación en arte y diseño principalmente en Francia (1994-1998) en la Universidad de La Sorbonne, Paris VIII y en la École de Sévrès; y Argentina, en la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón y en el Taller de Eduardo Stupía en la Universidad Torcuato Di Tella.

En su práctica artística aborda el dibujo, la pintura, la instalación y la performance. El dibujo a pincel es su forma de expresión más natural: las sutiles líneas, de un lenguaje cercano a tradiciones orientales, nos hablan de un tiempo casi detenido, laborioso y en sintonía con este presente. Actualmente vive y trabaja en Uruguay.

CURATORIAL

"La caminata es larga y así me lanzo en el trazo de mis lineas, sin querer llegar a ningún sitio sino transcurrir en ese tiempo y deambular sobre esos caminos infinitos que se extienden en la superficie del lienzo sin principio ni fin, ni arriba ni abajo, ni norte ni sur. Un paisaje sin orden aparente, guiado solo por el ritmo de la respiración y el pulso del pincel.”

Maggiori dibuja -a mano alzada con su pincel empapado en tinta china o acrílico- una nueva cartografía del mundo como si fuera caligrafía, “palabras” propias que le sirven para expresar verdades y significados, que apenas los traza se vuelven inasibles, volátiles. En estas cartografías imaginarias la artista se convierte en poeta que construye una imagen nueva, las cosas se revelan/rebelan, se despojan de su antiguo nombre y adquieren uno nuevo, quizás junto a un nuevo significado. La familiaridad y la extrañeza quedan trabadas de manera insólita en formas inestables, vivas, orgánicas y en movimiento. Con una técnica impecable, Maggiori registra su paisaje interior y nos lo presenta como una ficción del mundo exterior.


ESTE FOCUS

Francisca Maya, Artista
Meram Saá, Artista
María Maggiori, Artista
En conversación con Mercedes Sader y Patricia Fernández Graña, co-directoras de Black Gallery.

Domingo, 5 de enero de 2025
20:50 - 21:30 hs
Pavilion Vik

VER PROGRAMA

ESTE ARTE 2024


ESTE ARTE 2023

José Pedro Costigliolo (1902-1985, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay) | María Maggiori (1975, Argentina) | Meram Sáa (1963, Argentina) |Pati Fernández Graña (1968, Uruguay)


ESTE ARTE 2022

Bandi Binder (1917-2006, Hungría) | Ciro Jaumandreu (1977, Uruguay) | Francisca Maya (1980, Uruguay) | Heidi Lender (1966, Estados Unidos) | Hugo Longa (1934-1990, Uruguay) | José Risso (1970, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay) | María Maggiori (1975, Argentina) | Pati Fernández Graña (1968, Uruguay) | Rómulo Macció (1931-2016, Argentina) | Susette Kok (1967, Holanda)


ESTE JOURNAL 2021

Federico Ruiz Santesteban (1980, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay) | Meram Sáa (1963, Argentina) | Pati Fernández Graña (1968, Uruguay)


ESTE ARTE 2020

Antonio Berni (1905-1981, Argentina) | Bandi Binder (1917-2006, Hungría) | Cathy Burghi (1980, Uruguay) | Julia Castagno (1977, Uruguay) | Pati Fernández Graña (1968, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay) | Heidi Lender (1966, Estados Unidos) | Hugo Longa (1934-1990, Uruguay) | José Risso (1970, Uruguay)


ESTE ARTE 2019

Bandi Binder (1917-2006, Hungría) | Julia Castagno (1977, Uruguay) | José Pedro Costigliolo (1902-1985, Uruguay) | Pati Fernández (1968, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay) | Pablo Uribe (1962, Uruguay) | Heidi Lender (1966, Estados Unidos)


ESTE ARTE 2018

Bandi Binder (1917-2006, Hungría) | Julia Castagno (1977, Uruguay) | Pati Fernández (1968, Uruguay) | María Freire (1917-2015, Uruguay)


ESTE ARTE 2017


ESTE ARTE 2016