Presenta
Fabio Kreplak, CEO de Mirabaud Uruguay
En presencia del jurado del premio:
Patricia Bentancur (Uruguay)
Sergio Cantarovici (Argentina)
Ines Etchebarne (Argentina)
Renaud Proch (Switzerland-United States)
Alex Vik (Sweden-Uruguay)
Solo con invitación.
Con el apoyo de Mirabaud.
Mirabaud, con visión y generosidad, ha decidido apoyar a ESTE ARTE y a la cultura de la región de manera excepcional. Mirabaud se guía por tres valores fundamentales: independencia, convicción y responsabilidad. Estos principios han sido esenciales en su historia desde 1819 y reflejan su compromiso con la excelencia y la ética en todas las áreas de su gestión, incluido su respaldo al arte y la cultura.
Criterios de Selección
En esta 11ª edición, nos enorgullece presentar el primer Premio Mirabaud al mejor stand, con los siguientes criterios de selección:
Independencia: Un booth que refleje una visión auténtica, destacándose por su perspectiva independiente, libre de convenciones preestablecidas o tendencias pasajeras.
Compromiso: Un booth que demuestre un fuerte compromiso con el arte y el público de ESTE ARTE, exhibiendo coherencia y pasión en su presentación.
Responsabilidad: Un booth que manifieste una curaduría responsable, tanto en la selección de obras como en la atención a los detalles, respetando el contexto cultural y social de la feria.
Jurado
Patricia Bentancur
Curadora y consultora en arte contemporáneo. Ha trabajado con la Bienal de Venecia, MNAV y ARCO Madrid. En 2026 curará la exposición de Marco Maggi en el Museo Iberê Camargo, Brasil. Promueve estudios curatoriales en América Latina y recientemente escribió para ISLAA sobre Rivane Neuenschwander. Su trabajo conecta el arte latinoamericano con el escenario global.
Sergio Cantarovici
Graduado con honores de Cornell University en 1992, colecciona arte contemporáneo desde joven. Es Founding Partner de proyectos como Futura Urbana y Manifesto Design Store. Impulsa nuevas tecnologías con Hablalo de Asteroid Tech y ha sido miembro de la Asociación de Amigos del Museo Moderno. Co-creador de los ciclos “Proyecto Newbery” y “Ocho Tramas”.
Inés Etchebarne
Licenciada en Ciencias Políticas (UCA) y Máster en Arts Management (City University, Londres). Ha dirigido proyectos culturales y corporativos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Accenture y MINERBA. Fue presidenta de Amigos del Museo Moderno de Buenos Aires y actualmente lidera Comunicación en el Fondo Nacional de las Artes.
Renaud Proch
Director Ejecutivo y Artístico de Independent Curators International (ICI), organización que fomenta la experimentación y colaboración en el arte. Fundó ART2102 y "the backroom". Ha curado importantes exposiciones, como la retrospectiva de Tracey Rose en Sudáfrica y Suecia. Proch lidera iniciativas para fortalecer comunidades artísticas globales.
Alexander Vik
Licenciado en Economía por Harvard, empresario e inversor. Fundador y director de Sebastian Holdings Inc., Vik Capital y Xcelera Inc. Creció entre Suecia y las Islas Canarias. Consolidó su fortuna en el auge de las puntocom en los 90. Desde 2004 posee una viña y un hotel de lujo en Chile, reconocidos internacionalmente. Su trayectoria combina liderazgo empresarial, arte y hospitalidad.