Regresar a todos los eventos

ESTE CHARLA | Cuando coleccionar no es suficiente

  • Punta del Este Polo & Country Club José Ignacio Uruguay (mapa)

PUBLIC PROGRAM | ESTE CHARLA I When Collecting isn't enough
Charlotte Laubard, Curadora (Franceia)
Veronica Cordeiro, Curadora (Uruguay-Brasil)
en conversación con Afshan Almassi, Coleccionista (Irán)
Rosa Sandretto, Coleccionista (Italia)

Cuando coleccionar no es suficiente…
En los años el papel del coleccionista comprometido con sus colecciones ha reflejado el surgimiento de otro rol: más allá de la administración de sus colecciones, el coleccionista pasa a ocupar un envolvimiento activo en el universo del arte, desde su participación en el consejo de los grandes museos, hasta la creación de puestos curatoriales estratégicos en los museos, entre otros. Al mismo tiempo, empresas privadas han creado fundaciones para patrocinar la diversidad de emprendimientos artísticos y culturales. ¿Cómo funcionan algunas de estas iniciativas, cuáles son sus motivaciones e intercambios?; ¿Porqué, hoy en día, coleccionar simplemente no es suficiente?

Afshan Almassi nació en Irán en 1961 y en 1978 se mudó a Paris, donde estudió arquitectura e Historia del Arte en la Escuela de Bellas Artes. Entre 1987 y 1994, concibió y realizó distintos proyectos arquitectónicos y urbanísticos en las esferas pública y privada. Enfocándose en proyectos de arquitectura y diseño de interiores, en los años siguientes comenzó a coleccionar arte y diseño contemporáneos. Su envolvimiento como mecenas de las artes comenzó en Buenos Aires, donde contribuyó hacia la publicación de la primera monografía de un artista, adquiriendo también una importante obra del mismo que fue donada por la coleccionista al MACMO, el Museo de arte contemporáneo de Ginebra. Desde entonces ha financiado distintas publicaciones de artistas.

Maria Rosa Sandretto nació en Turín y se licenció en arquitectura. Entre los años 1980 y 1990 dirigió Galería Rocca6 en Turín, especializada en diseño italiano de los años 1950 a 1970. Como diseñadora de interiores dirigió el reciclaje de los hoteles de lujo del Palazzo Niccolini en Florencia y del Palazzo Barsanti en Pietrasanta, donde exhibe de modo permanente la mayor parte de su colección de artistas italianos. Desde el 2000 trabaja como directora de arte y curadora de la colección de artistas mexicanos del Dreams Tulum Hotel de México. Entre 1997 y 2009 fue miembro del Directorio de PSI-MOMA en Nueva York, promoviendo e auspiciando muestras de importantes artistas italianos. Actualmente integra el Directorio de KW Berlín, Clocktower de Nueva York, es presidente del Archivo Pietro Consagra de Milán y es miembro del jurado del Premio de la Fundación Henraux para escultura. Recientemente lanzó y fundó un nuevo proyecto en Patagonia, la Residencia San Martín de los Andes. Coordinada por Movil, una organización independiente con base en Buenos Aires, su objetivo es ofrecer un espacio para la reflección, investigación y trabajo de dos artistas mujeres por año, en enero y febrero, en la Patagonia argentina.

Charlotte Laubard (Francia) Es profesora e investigadora en historia y teoría del arte en la Universidad de Ginebra de Arte y Diseño desde 2013. Ha sido directora del CAPC Musée d’art contemporain de Burdeos (2006- 2013), asesora del Centro de Arte Pinchuk en Kiev (2005-06), y curadora asistente en el Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea de Turín (2002-05) y en el centro de arte contemporáneo PS1 en Nueva York (1999-2000). También ha creado diversos proyectos como curadora independiente y actualmente desarrolla el Nouveaux Commanditaires en Suiza.

Veronica Cordeiro (Uruguay-Brasil) Es curadora del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) desde enero de 2013, donde realiza encargos institucionales con Rosângela Rennó (2011), Dias & Riedweg (2013), entre otros. Cocuradora del pabellón uruguayo en la 55 Biennale di Venezia (2013), otras curadurías recientes incluyen proyectos de residencia y muestras antológicas de Cao Guimarães, Tamara Cubas, Ernesto Vila. Con el apoyo del ICI-NY en 2011 crea Surcontexto, organización que investiga la curaduría en contextos trans-disciplinarios y etnográficos. Escribe regularmente para catálogos y revistas y participa como jurado de distintos premios en Uruguay, Argentina, Canadá y Holanda.

Evento Anterior: 4 de enero
ESTE TERTULIA | Carla Zaccagnini
Evento Posterior: 5 de enero
ESTE TERTULIA | Pablo Uribe