W—galería

Garzón | Uruguay
Buenos Aires | Argentina

Directores| Ricardo Ocampo y Federico Curutchet

En Pueblo Garzón, Walden Naturae ofrece un programa anual que combina exhibiciones históricas y contemporáneas.En Buenos Aires, W cuenta con otros dos espacios: W—Archivo, donde se desarrollan exhibiciones con el foco en el archivo, lo editorial y la investigación, y W—Galería, que con una ambiciosa programación de carácter institucional, presenta propuestas contemporáneas en cuatro salas de gran escala y un imponente jardín.

www.waldennaturae.com

Federico Curutchet


ESTE ARTE 2025 | Gimena Macri

Gimena Macri

BIO

Gimena Macri (1986, Argentina). La obra de Gimena Macri se distingue por su profunda carga de materia y gestualidad y por su carácter íntimo y confesional, dando la sensación a quien ve su obra estar leyendo un diario íntimo que no le pertenece, pero donde puede verse reflejado.

Fusionando lo mental con lo sentimental, el óleo es el medio que le permite desplazarse libremente entre paisajes urbanos, interiores y textos. Relaciona objetos con situaciones, logrando a través de sus pinturas infinitas posibilidades textuales de interpretación. El tiempo ralentizado que le propone el material le permite, lentamente, reconstruir y darle forma a esas sensaciones que le surgen como una necesidad inevitable de expresar figuras y narrativas en un relato confesional autobiográfico y sentimental donde los motivos se expanden.

Su trabajo es un arte que no requiere de explicaciones, se basta por sí mismo y se conecta con las personas, a través de un hilo narrativo visual. Gimena escoge elementos de la cotidianidad para construir su poética y conectar con lo más vital.

CURATORIAL

Restos y retratos de esas noches en las que entre rituales mundanos e intercambios humanos la fantasía se cuela proponiendo una nueva forma de percepción. Los ambientes pierden sus líneas y sus límites, todo flota. Aquellos objetos siempre humildes y silenciosos se llenan de poderes, empiezan a hablar, a desear.

La propuesta de Gimena Macri consiste en generar una experiencia inmersiva a través de la pintura, buscando hacer del espectador una instancia constitutiva del proceso pictórico. Borrando los límites del booth, tiñendo de un mismo color el piso y las paredes, las pinturas y los dibujos parecen flotar en el espacio, incorporando al visitante, haciéndolo parte del mundo que el arte construye. Provocando un estado de ensoñación y extrañamiento –que es condición de posibilidad de toda realidad imaginada– la propuesta de Macri invita a pensar el poder transformador del arte, su capacidad para construir relatos y para pervertir el orden de las cosas de forma irreverente e intempestiva.

¿Qué es el arte, sino más que una construcción de nuestra imaginación, capaz de crear mundo a medida que deja su marca?


ESTE FOCUS

Recorrido con la artista Gimena Macri.

Lunes, 6 de enero de 2025
20:50 - 21:30 hs
Pavilion VIK


ESTE ARTE 2024


ESTE ARTE 2023

Cristina Schiavi (1954, Argentina) | Gonzalo Delgado (1975, Uruguay) | Ulises Beisso (1958-1996, Uruguay)