GALERÍA MARÍA CASADO

Buenos Aires | Argentina
Directora | María Casado

Galería de arte contemporáneo con trayectora internacional. Desde una mirada sensible busca difundir el arte argentino y latinoamericano en la esfera internacional a través de la participación en ferias y eventos.

www.mariacasado.com.ar

María Casado


ESTE ARTE 2025 | Federico Lanzi

Federico Lanzi

BIO

Federico Lanzi, vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Estudió arte en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, obtuvo becas de la Fundación Antorchas y becas del Nuevo banco de Entre Ríos. Obtuvo premios en su país. Fue becario de la clínica de artes visuales del Centro Cultural Rojas, agente del Centro de Investigaciones Artísticas, participó del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella , asistió a las clínicas que dicta Diana Aisenberg.

Realizó residencias en Brasil y Mexico. Su trabajo se exhibe en Argentina y el exterior y forma parte de colecciones privadas y museos en Argentina y el exterior.

Ha trabajado con destacados artistas como Vasco Araujo, Michael Smith y Jorge Macchi, y ha estudiado con maestros como Ernesto Ballesteros y Marina De Caro. Participó en residencias artísticas en R.A.T. (Ciudad de México), Nuvem Resende (Brasil) y “La Baulera” (Tucumán, Argentina). Lanzi ha expuesto sus obras en galerías de renombre como Galería Machete (México), MCHG (Buenos Aires), Galería Emma Thomas (São Paulo), Galería Jardín Oculto (Buenos Aires) y el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), entre otros.

CURATORIAL

Nuestra propuesta expositiva se centra en destacar las características del color y las posibilidades de la pintura como materia. Las obras de Federico Lanzi son un ejemplo idóneo para ilustrar la idea de que no existe nada más profundo que la pura superficie. Aunque es posible describir en palabras cada elemento visible en sus producciones —desde los tonos de su paleta hasta los materiales y técnicas pictóricas utilizadas, así como las formas empleadas, incluidas aquellas abstractas que desafían la nomenclatura—, siempre queda un resto inexpresable, esencial en su aparente inexpresividad.

Como un diapasón que sostiene una nota, las producciones de Lanzi nos mantienen absortos. Es como un pianista que maneja las tonalidades de sus pinturas, donde colores y formas son las teclas, el ojo es el macillo y el alma, el piano con sus cuerdas. Sus obras resuenan con sutiles guiños a la historia del arte, apropiaciones abstractas de representaciones heterogéneas del pasado, lo que quizás explique la extraña familiaridad que transmiten. Al portar una cierta información genética de su historia, sus trabajos resignifican narrativas al tiempo que proponen un nuevo relato, entre lo fantasioso y lo real, de la historia de la humanidad.

Con la serialidad como eje central de su práctica artística, Lanzi emplea técnicas y materiales como espejos, imágenes especulares y soportes acrílicos transparentes pintados en su reverso. Estas técnicas no solo introducen al espectador en sus imágenes de manera literal —física—, sino que también apelan a su sensibilidad a través de una vibración emocional.


ESTE FOCUS

Recorrido con el artista Federico Lanzi.

Domingo, 5 de enero de 2025
18:10 - 18:50 hs
Pavilion VIK


ESTE ARTE 2024


ESTE ARTE 2023

Carolina Raquel Antich (1970, Argentina)