LUZ VERDE

Lima| Perú
Director | Ernesto Carozzo

Luz Verde es una plataforma cultural auto sostenida basada en Lima, nuestro interes es promover el arte que exprese la valoración y el uso de técnicas e ideas relacionadas a los conocimientos ancestrales dejados por nuestros abuelos, concentrandonos en la producción contemporánea. Ubicada en sus inicios en la Casa Fugaz  Monumental Callao; hoy en día tiene su sede en el distrito de Barranco. 

Luz Verde


ESTE ARTE 2025 | ERNESTO CAROZZO

Ernesto Carozzzo

BIO

Ernesto Carozzo (1979 Lima, Perú) completó sus estudios de Fotografía en el Centro de la Fotografía de Lima en 2007. Desde sus inicios se interesó por la fotografía artística; su formación como fotógrafo profesional le permitió emprender trabajos comerciales para financiar sus propios proyectos personales. Siempre se ha inclinado en sus series por repasar diferentes momentos de la historia de las imágenes fotográficas, que han servido de base para exploraciones en los diferentes géneros: retrato, naturaleza muerta, paisaje o en su forma única de fotografiar el cielo. Su uso de la pintura para generar intervenciones que resalten y transformen diferentes componentes de las imágenes fotográficas comenzó en 2019; y desde entonces se ha convertido en su principal exploración artística.

CURATORIAL

Vivir con un hijo no verbal es una de las experiencias más retadoras que la vida me ha hecho sentir. Es una montaña inmensa, bella, sublime. Un gigante silencioso que debes enfrentar y esforzarte para llegar a su mente y poder ver algo de lo que él puede ver. A veces quisiera saber qué piensa, qué siente. Escuchar su voz. Solo estar a su lado ejercita mi creatividad y me empuja a intuir el significado de sus gestos, como cuando acerca su cabeza a la mía y siento que agradece mi presencia, o como una sonrisa espontánea que aprendí a disfrutar. También la negación de su mirada cuando no me quiere escuchar. El trabajo fotográfico “Sensaciones” verbaliza aquellos sentimientos que nacen en mí a partir de nuestra comunicación. Consiste en fotografías tomadas del cielo, para, a través de un plumón azul, escribir en ellas frases como “gracias por estar”, “me gusta”, “tengo hambre” o “ayuda”, que son referencias a nuestra comunicación no verbal.
Luego, estas imágenes con palabras escritas pasan por un proceso de transformación o sublimación a través del fuego. Se trata de una suerte de ritual que busca elevar palabras, deseos, hacia el infinito/universo y poder sentir que son escuchadas por una consciencia que nos trasciende. Las imágenes van acompañadas por un registro en video en el que se muestran las palabras escritas en las fotografías y el posterior proceso de quemado. De esta manera, el video es un certificado de lo que contuvo y simboliza la imagen final.


ESTE FOCUS

Recorrido con el artista Ernesto Carozzo.

Martes, 7 de enero de 2025
17:30 - 18:10 hs
Pavilion VIK