galería ESPACIO O

Santiago de Chile | Chile
Directora | Daniela Claro

Espacio O es una galería de arte contemporáneo chilena fundada en 2015 por la artista visual Daniela Claro en el corazón del barrio Lastarria de la ciudad de Santiago. Desde su creación se ha centrado en la visibilidad y comercialización de obras de artistas con una sólida base conceptual así como un impecable trabajo visual.

www.espacioo.com

Daniela Claro


ESTE ARTE 2025 | Fernanda Gutiérrez

BIO

Fernanda Gutiérrez es Licenciada en Arte y Cultura Contemporánea de la Universidad del Desarrollo (Santiago, Chile), diplomada en grabado con el artista Francisco Copello en la misma universidad y con estudios de Pintura y Escultura Experimental en San Diego State University (California, Estados Unidos). Ha exhibido en lugares como el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia (Valdivia, Chile), Museo de Arte Contemporáneo (Santiago, Chile), Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago, Chile), San Diego State University (California, Estados Unidos), Galería La Sala (Santiago, Chile) y Galería Espacio O (Santiago, Chile), entre otros.

Sus temas más recurrentes son la educación, la autoestima y el juicio social. Fernanda trabaja desde la experiencia que obtuvo bajo una formación y educación represiva; evidencia, con una mirada crítica, las frustraciones de las reglas sociales y religiosas. Fernanda forma parte del colectivo de arte Hipermercado Casino creado el año 2013 junto a las artistas Florencia Serrano y Daniela Claro.

CURATORIAL

“Lo que está por venir”. El título hace referencia al origen de la ansiedad, el miedo al futuro o incertidumbre. El tejido con lana y palillos, fue la posibilidad que encontró la artista para calmar su ansiedad cuando intentó dejar de fumar. Utilizó esta técnica y lo hizo con el propósito de aprender algo nuevo para desaprender un hábito viejo, técnica que además obliga a mantener ambas manos y mente ocupadas, ya que el tejido le era desconocido.

Las reglas auto impuestas fueron; tejer 20 puntos, así como lo son los cigarrillos que contiene una cajetilla, el tejido debe de ser despojado de cualquier utilidad y ser creado con ningún fin, debe durar lo que esa angustia o situación en particular dure, solo así puede terminar. Cuatro piezas, cada una son un ovillo, resultado natural al enrollar estos tejidos largos y delgados, al recorrerlo se aprecian las proporciones del agobio. Tres pequeñas esculturas construidas con la misma técnica, fruto de la necesidad de tejer en lugares donde es imposible llevar al tejido madre. Dos videos, el primero narra su historia, de educación represiva, lo que deriva en ansiedad generalizada, y el segundo, relatos del tejido como herramienta en comunidad.


ESTE FOCUS

Fernanda Gutiérrez, Artista
Sebastián Leyton, Artista
En conversación con Daniela Claro, Directora, Galería Espacio O

Martes, 7 de enero de 2025
18:10 - 18:50 hs
Pavilion VIK


ESTE ARTE 2024